¡TOALLAS ECOLÓGICAS!
- reinaldoec10
- 14 nov 2015
- 2 Min. de lectura

Están elaboradas principalmente de algodón o bambú y, como buen producto ecológico, dichos materiales empleados en su elaboración no son tratados con pesticidas u otros productos químicos durante su cultivo. Su cultivo se realiza de forma armoniosa y natural con rotaciones en los cultivos para evitar el desequilibrio del suelo. La obtención de semillas por autoreproducción preserva la continuidad de las especies autóctonas. El control biológico de las plagas se realiza a través de depredadores naturales y pesticidas de origen natural. Para asegurar la fertilidad del suelo se utilizan compuestos orgánicos y se adaptan los cultivos a zonas con suficiente lluvia utilizando además cubiertas vegetales para mantener la humedad. No se utilizan transgénicos ni fertilizantes químicos. La no utilización de pesticidas ni abonos de origen químico beneficia la salud tanto de agricultores, recolectores, trabajadores de las fábricas de textiles y los usuarios finales, pues estos son claramente tóxicos y cuando entran en contacto con las personas puede dañas seriamente su salud.
Durante los distintos procesos de producción y más concertadamente en el proceso de teñido, existe una cantidad de agua que contiene sustancias químicas, vitales para la producción, las cuales no pueden ser vertidas a los ríos sin primero ser depuradas. Todos los productos químicos y otros componentes utilizados están registrados para dar cumplimiento a la normativa europea REACH. Hay empresas que poseen sus propias plantas de depuración de agua. En estas instalaciones, las sustancias químicas se degradan con el aporte de oxígeno, y el agua residual es purificada.
Bambú
Desde hace unos años existen toallas hechas con una mezcla de bambú y algodón. Entre las ventajas ecológicas del bambú destacamos su rápido crecimiento, habiendo algunas variedades que se cosechan entre 3 y 4 veces al año, y todo ello sin el uso de plaguicidas u otros fertilizantes dañinos. También destacar que el bambú es una planta resistente a las sequías, sin requerir de riego adicional, produce más oxígeno que un árbol normal y conserva la tierra de la degradación. La fibra de bambú es 100% biodegradable y su fibra contiene propiedades antibacterianas.
Por si fuera poco, son más suaves al tacto que las toallas convencionales que encontramos en cualquier tienda gracias a las fibras 100% naturales de las que se componen, lo que las hace altamente recomendables, sobre todo, para los pequeños de la casa cuya dermis es más sensible. Son superabsorbentes e hipoalergénicas y tienen múltiples beneficios para la piel.
Por supuesto, estas toallas, que pueden encontrarse en sitios especializados y grandes almacenes, se pueden lavar a máquina como cualquier otra y se encuentran en múltiples colores, diseños y tamaños para adaptarse a los gustos y necesidades de cada uno.
Comentarios